Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

INICIO

QUINTO CONGRESO LATINOAMERICANO
DE GLOTOPOLÍTICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,
Universidad de la República – Montevideo, Uruguay
25, 26 y 27 de julio de 2022

El importante desarrollo de la Glotopolítica en los últimos años ha llevado a la celebración de varios eventos académicos destinados a discutir la dimensión política de las intervenciones en el lenguaje y de las prácticas lingüísticas comunitarias, así como la dimensión lingüística de los procesos políticos. Los Congresos Latinoamericanos de Glotopolítica, entre otros espacios de formación, difusión y debate, como el Anuario de Glotopolítica, han permitido contrastar modelos teóricos, enfoques y temas de investigación variados, con especial atención al ámbito latinoamericano.

El Quinto Congreso Latinoamericano de Glotopolítica propone reflexionar sobre el componente político de las prácticas lingüísticas comunitarias y de las intervenciones sobre el lenguaje; sobre el modo como se conforma y ejerce el poder a través de políticas lingüísticas más o menos institucionalizadas (exo- o endogrupales; supranacionales, nacionales o locales; de organizaciones sociales, étnicas o culturales; etc.), pero también a través de las prácticas lingüísticas cotidianas y de la propia producción de conocimiento sobre el lenguaje, todo lo cual se vincula de forma compleja entre sí.

Lejos de ortodoxias teóricas y metodológicas, se reconoce la heterogeneidad de los modelos de articulación entre política y lenguaje, así como la necesaria amplitud del marco de conceptualización de los procesos sociales sobre los que se proyecta la acción crítica en espacios sociolingüísticamente complejos heterogéneos, constituidos históricamente por una multiplicidad de procesos políticos, económicos y culturales, y de contactos lingüísticos diversos (lenguas indígenas, fronterizas, migratorias, etc.). Espacios donde el sistema educativo, la legislación lingüística y las instituciones normativas, entre otros, cumplen un rol protagónico en la regulación de los usos lingüísticos.

COMPARTIMOS INFORMACIÓN SOBRE CONDICIONES DE INGRESO A URUGUAY PARA EXPOSITORES EXTRANJEROS:
REQUISITOS MSP

LIBROS DE RESÚMENES


Información del evento


Conferencias

Paneles Plenarios


COMPARTIMOS SITIOS DE INTERÉS EN MONTEVIDEO

Quinta circular

Tenemos el agrado de compartir la quinta circular del V CLaGlo con información de conferencias y paneles, además de la ampliación del plazo de inscripciones. Pueden conocer los títulos y los expositores de los paneles y conferencias accediendo a este link

Cuarta Circular

La inscripción para participar del Congreso es obligatoria, tanto para expositores como para asistentes. Todos los expositores deberán completar el formulario disponible en el botón a la izquierda (tanto ponentes individuales como participantes de una mesa coordinada). Los asistentes deberán completar el formulario a la derecha. La inscripción será confirmada por correo electrónico junto con…

Segunda circular

En la segunda circular encontrarán las nuevas fechas previstas para la realización del Quinto Congreso Latinoamericano de Glotopolítica. Incluímos información sobre las pautas para la presentación de resúmenes de ponencias y propuestas de mesas coordinadas, así como las fechas importantes y los costos de inscripción. Pueden consultar la circular completa en este enlace

Ubicación del Congreso


ARANCELESHasta el
15 de junio
de 2022
A partir del
16 de junio
de 2022
ExpositoresUSD 45USD 55
Expositores estudiantes
(de grado y posgrado)
USD 25USD 35
AsistentesSin CostoSin Costo

INSTAGRAM:

Comité científico

Elvira Arnoux (Universidad de Buenos Aires)
Graciela Barrios (Universidad de la República)
Lidia Becker (Leibniz Universität Hannover)
Roberto Bein (Universidad de Buenos Aires)
María Teresa Celada (Universidade de São Paulo)
José Del Valle (City University of New York)
Pedro Garcez (Universidade Federal do Rio Grande do Sul)
Rainer Enrique Hamel (Universidad Autónoma Metropolitana)
Juan Manuel Espinosa (Instituto Caro y Cuervo)
Henrique Monteagudo (Universidade de Santiago de Compostela)
Leonardo Peluso (Universidad de la República)
Darío Rojas (Universidad de Chile)
Virginia Zavala (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Institución organizadora:

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad de la República

Comité organizador

Mariela Oroño
Pablo Albertoni
Victoria Furtado
Leticia López
Verónica Viera

V Congreso Latinoamericano de Glotopolítica

Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Instituto de Lingüística.

Contacto

5to.claglo@gmail.com